Guía de Trekking y Turismo Aventura, Senderos y Selva
La carrera de Guía de Trekking y Turismo Aventura, Senderos y Selva está gestada bajo una formación integral sustentada por muchos años de experiencia en la profesión y en la formación de Guías. La misma propone ejes técnico, ambiental y social.
Dentro de ellos se capacita sobre contenidos como ser: trekking, ascensos, travesías en terrenos complejos, cabuyería, rapel, tirolesas, escalada en roca, kayak, rafting, mountain bike, carreras de aventura, nivología y montañismo invernal, rescate, supervivencia, radiocomunicación, orientación y Gps, liderazgo, manejo de grupos, gestión de riesgo, logísticas y organización de expediciones, primeros auxilios en zonas agrestes, aspectos legales, marketing, turismo, flora, fauna, geología, sustentabilidad y muchos más, siempre enfocados en el manejo de la seguridad y en l baja, media y alta montaña.
Alcance del Título
El titulo te habilita para trabajar en todo el país, inclusive dentro de los Parques Nacionales bajo su reglamentación como Guía de Sierra, Guía de Trekking y Guía de Trekking en selva.
Podras:
- Guiar, diseñar, organizar y comercializar excursiones, travesías, ascensos, trekking, caminatas y expediciones en terrenos montañosos en todo el país y en todos los terrenos de baja y media montaña dentro de las Incumbencias.
- Coordinar actividades de turismo activo y de interpretación ambiental, por ejemplo, kayak, canoas, rafting, multiaventuras, carreras de aventura, observación de aves, sendas interpretativas, etc.
- Ser auxiliar de un Guía de Montaña.
- Diseñar y planificar estrategias sobre la gestión del riesgo.
- Participar en equipos y comisiones de rescate.
- Coordinar rescates en montaña.
- Dar capacitaciones.
- Diseñar y gestionar proyectos relacionados.
- Desarrollarse profesionalmente en las actividades y deportes dentro del alcance del título.
Podrá desempeñarse ya sea por cuenta propia, en empresas de viajes y turismo y en instituciones públicas o privadas que realicen actividades afines.
Incumbencias del Título
Guiar, diseñar, organizar, conducir y comercializar excursiones, travesías, ascensos, caminatas, actividades de acampada y expediciones en terrenos montañosos y de selva que no superen el grado 2 (dos) de la escala U.I.A.A. de graduación para escaladas y trepadas en roca y ascensiones y rutas alpinas, sin incluir terrenos nevados ni glaciarios ni realizarse en época invernal (donde la nieve pudiera intervenir como factor meteorológico y condicionar el normal desenvolvimiento de la excursión), con dificultad técnica de escalada en roca en tramos esporádicos y en una cota máxima que no superen los 4000 msnm.
Según el sistema internacional de graduación adoptado por la U.I.A.A. de escaladas alpinas y/o hielo y nieve el alcance del título es PD.
Como también en ámbitos de la Selva Paranaense y las Yungas que no supere el grado 2 de dificultad.
Información de la carrera
Duración
2 años y medio
Días de cursada
Martes y Jueves de 19 a 23hs. Sábados con cursadas especiales el primer cuatrimestre de la carrera.
Plan de estudios
Primer Año
1er Cuatrimestre | 2do Cuatrimestre |
---|---|
Técnicas de montañismo 1 | Técnicas de Montañismo 2 |
Entrenamiento 1 | Técnicas Avanzadas de escalada en roca |
Primeros auxilios | Entrenamiento 2 |
Áreas protegidas y prácticas de mínimo impacto | Primeros auxilios en montaña |
Ambiente 1 |
Segundo Año
3er Cuatrimestre | 4do Cuatrimestre |
---|---|
Inglés 1 | Practica profesional de guía |
Radiocomunicaciones | Ambiente 2 |
Seguridad y manejo de grupos | Turismo y comercialización |
Técnicas básicas de guía | Deportes y actividades de aventura 1 |
Inglés 2 | |
Técnicas básicas de supervivencia | |
Actividades recreativas 1 |
Tercer Año
5to Cuatrimestre |
---|
Responsabilidad jurídica de guía |
Práctica profesional de Guía de Trekking y Turismo Aventura, Senderos y Selva |
Técnicas básicas de selva |
Proyecto integrador final |
Deportes y actividades de aventura 2 |
Ambiente de selva |
Actividades recreativas 2 |
Plan de salidas
Las salidas son uno de los momentos claves para la formación del Guía de Trekking y Turismo Aventura, Senderos y Selva. La diagramación de las mismas está armada estratégicamente para llevar adelante un verdadero proceso de enseñanza-aprendizaje yendo de lo más fácil a lo más difícil y de lo simple a lo complejo.
Durante la carrera se realizan salidas a la montaña, selva y otros espacios naturales en diversos destinos del país, por ejemplo, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, Santa Cruz, Neuquén, Rio Negro y Chubut.
Las mismas se anuncian al principio de cada año tomando los fines de semana y feriados para viajar, inclusive algunas en periodos de vacaciones de invierno y verano. Hay salidas entre 2 y 10 días según corresponda al momento del proceso que te encuentres y es un total de 18 salidas durante toda la carrera más otras salidas cortas de kayak, Mountain Bike, carrera de orientación, etc en las cercanías.